- 22 Jun 2020, 23:44
#1088
La ropa del cocinero debe cumplir la función higiénica aconsejada que protege a diario, evitando transportar microorganismos provenientes de otros ambientes: medios de transporte, calle o casa. También las botas y zapatos tienen que mantenerse limpios, eliminando de las suelas todo tipo de suciedades antes de comenzar el trabajo.
Existen miles de formas, tipos, colores, estilos en la ropa del cocinero, pero que todas ellas deben respetar estos aspectos principales:
- Ayudar a reconocer al grupo al que pertenece, en algunas cocinas, los cocineros no visten igual que los jefes. Y aunque cada vez menos es conveniente tenerlo en cuenta a la hora de adquirir tu ropa de trabajo.
- Protección frente severidad e inclemencias del trabajo, la vida en la cocina es dura y en muchos lugares sus jornadas son eternas. Por lo cual la ropa ha de ser cómoda, ligeramente amplia(por favor olvidaros de ceñiros como si estuvierais en pleno verano un viernes por la noche) ya que os tendréis que mover, cargar, levantar los brazos, comodidad ante todo y luego estilo. La tela que sea buena y "gordita", si da calor, lose, pero si te salpica algo hirviendo o se te cae...esos segundos que tarda en traspasar el calor...SON VIDA!
-Comodidad y punta de acero, al igual que con la ropa, en tema de zuecos o zapatos de trabajo, también hay muchas marcas, modelos. La permanencia de pie del cocinero durante varias horas impone el uso de calzados más cómodos y en las zonas con mayor humedad por el lavado de platos se utilizan botas normalmente. Mi recomendación, cómodo, cerrado y con punta de acero. Evitaras muchos disgustos en caso de accidente.
En todo momento debemos buscar la practicidad de nuestra vestimenta para un correcto desarrollo de nuestro trabajo.
En la última década la profesionalidad y la pulcritud van de la mano, pero ya no solo existen las chaquetillas blancas que se lavaban en agua caliente y con un buen chorro de lejía, la calidad de las prendas cumplen los estándares de higiene y resistencia.
El principal objetivo es constituir una barrera entre la ropa de uso diario que se lleva debajo, el cuerpo y el ambiente donde se manipulan todos los alimentos, esto es exigido y reglamentado por el Parlamento Europeo, que aconseja en su normativa, determinadas obligaciones en esta indumentaria de cocina y los diferentes sectores alimentarios
Las obligaciones regladas también hacen referencia a la comodidad, evitando pliegues o bolsillos que acumulan bacterias y suciedades durante las tareas. Otras recomendaciones hacen referencia a las siguientes cuestiones:
- Cambios de ropa tantas veces como resulte indispensable.
- Colores claros en el modelo elegido.
- Calzado cómodo, antideslizante, fácil de limpiar y desinfectar.
- Gorros para recoger el cabello.
- Mascarillas en ambientes con riesgo de higiene sanitario.
- Guantes en ocasiones puntuales y desaconsejados para trabajar con alimentos especialmente de látex.
La Higiene como característica indispensable en la indumentaria
Existen miles de formas, tipos, colores, estilos en la ropa del cocinero, pero que todas ellas deben respetar estos aspectos principales:
- Ayudar a reconocer al grupo al que pertenece, en algunas cocinas, los cocineros no visten igual que los jefes. Y aunque cada vez menos es conveniente tenerlo en cuenta a la hora de adquirir tu ropa de trabajo.
- Protección frente severidad e inclemencias del trabajo, la vida en la cocina es dura y en muchos lugares sus jornadas son eternas. Por lo cual la ropa ha de ser cómoda, ligeramente amplia(por favor olvidaros de ceñiros como si estuvierais en pleno verano un viernes por la noche) ya que os tendréis que mover, cargar, levantar los brazos, comodidad ante todo y luego estilo. La tela que sea buena y "gordita", si da calor, lose, pero si te salpica algo hirviendo o se te cae...esos segundos que tarda en traspasar el calor...SON VIDA!
-Comodidad y punta de acero, al igual que con la ropa, en tema de zuecos o zapatos de trabajo, también hay muchas marcas, modelos. La permanencia de pie del cocinero durante varias horas impone el uso de calzados más cómodos y en las zonas con mayor humedad por el lavado de platos se utilizan botas normalmente. Mi recomendación, cómodo, cerrado y con punta de acero. Evitaras muchos disgustos en caso de accidente.
En todo momento debemos buscar la practicidad de nuestra vestimenta para un correcto desarrollo de nuestro trabajo.
En la última década la profesionalidad y la pulcritud van de la mano, pero ya no solo existen las chaquetillas blancas que se lavaban en agua caliente y con un buen chorro de lejía, la calidad de las prendas cumplen los estándares de higiene y resistencia.
El principal objetivo es constituir una barrera entre la ropa de uso diario que se lleva debajo, el cuerpo y el ambiente donde se manipulan todos los alimentos, esto es exigido y reglamentado por el Parlamento Europeo, que aconseja en su normativa, determinadas obligaciones en esta indumentaria de cocina y los diferentes sectores alimentarios
Las obligaciones regladas también hacen referencia a la comodidad, evitando pliegues o bolsillos que acumulan bacterias y suciedades durante las tareas. Otras recomendaciones hacen referencia a las siguientes cuestiones:
- Cambios de ropa tantas veces como resulte indispensable.
- Colores claros en el modelo elegido.
- Calzado cómodo, antideslizante, fácil de limpiar y desinfectar.
- Gorros para recoger el cabello.
- Mascarillas en ambientes con riesgo de higiene sanitario.
- Guantes en ocasiones puntuales y desaconsejados para trabajar con alimentos especialmente de látex.
La Higiene como característica indispensable en la indumentaria
“Lo importante no es lo que; se come, sino cómo se come.”
Epicteto
instagram: @jgonandia
Facebook: Juan Paladar Madrid
Epicteto
instagram: @jgonandia
Facebook: Juan Paladar Madrid